Articulación de los organismos de control ambiental
Problema central
Mala articulación de los organismos de control ambiental
Causas del problema
El origen de éste problema básicamente está dado por la indiferencia de los administradores del sector gobierno, privado y publico, por los conflictos de jurisdicciones y la deficiencia presupuestal
Efectos del problema
Dentro de los efectos de la mala articulación de los organismos de control ambiental se resaltan la pesca ilegal e indiscriminada, con su consecuente deterioro de entorno marino; las invasiones de las riveras de los ríos distritales que ocasionan además sobresedimentación, contaminación y erosión de suelos; el comercio portuario que causa contaminación y modificaciones sustanciales del lecho marino por dragados y las construcciones costeras que provocan turismo masivo vertimiento de contaminantes y erosión costera.
Árbol de problemas que define las causas y efectos del problema central
Objetivo central
Articulación de los organismos de control ambiental
Medios para solucionar el problema
Para lograr una articulación se hace necesario generar compromisos de los sectores públicos y privados, coordinar el tema de jurisdicción y disponibilidad presupuestal.
Fines logrados al solucionar el problema
Las Logrando una articulación entre entidades de control ambiental se obtendrán cuatro beneficios; el primero es la regulación de la pesca con la conservación ecosistémica, el manejo adecuado de anclas y prevención en el manejo de combustibles. La segunda la protección de la ronda de los ríos permitiendo control de sedimentos, de contaminantes, protección de suelos entre otros. El tercero corresponde al control y regulación de los puertos con la gestión en los vertimientos de aguas y cumplimiento a los planes de manejo y el cuarto seria la regulación y pertinencia de construcciones costeras, permitiendo el control del turismo, la gestión de residuos y prevención de erosión.
Árbol de Objetivos donde se define la solucion central, los medio para llegar a ella y los fines logrados al solucionarla
Estrategias para alcazar el objetivo
Para alcanzar tal objetivo dentro de los diferentes medios se proponen diversas estrategias. Así, para implementar compromisos de los sectores públicos y privados, se establecen estrategias como programas de inventario y caracterización de ecosistemas marino-costeros, la zonificación de las áreas permitidas para los diferentes usos, como anclaje, recreación, navegación, etc., el seguimiento de los permisos e inspección y vigilancia en el manejo de combustibles así como la sensibilización a pescadores y vías para denunciar el uso de artes inadecuados..
En cuanto a la coordinación de jurisdicciones se establece el cumplimiento de normas, inspección y vigilancia de la ronda de los ríos, la aplicación del POT y POMCAS, el seguimiento efectivo al cumplimiento del plan de manejo ambiental a empresas y programas de gestión integral de residuos de todo tipo.
Finalmente ante la disponibilidad presupuesta se establecen la formulación de normatividad costera y la inclusión dentro de los planes de ordenamiento los determinantes ambientales.