Función de Advertencia No 80110 de 2014
Por tal razón la Contraloría General de la República adelantó la función de advertencia No 80110 a diferentes instituciones del sector central y territorial.
La ciudad de Santa Marta es la tercera ciudad en importancia en la costa Caribe, punto estratégico por su cercanía con la Sierra Nevada de Santa Marta y en la abundancia de flora y fauna que atrae al turismo, razones expuestas, han hecho que el sector haya tenido crecimiento importante generando problemáticas ambientales de contaminación en la bahía.
En Santa Marta como en otras zonas costeras los múltiples usos del territorio como el desarrollo agroindustrial, urbano, turístico, demográfico, portuario, entre otros, no son siempre compatibles y algunas veces excluyentes unos de los otros, generándose conflictos por uso y acceso a recursos naturales que han potenciado el deterioro ambiental de los ecosistemas ambientales y costeros.
La bahía de Santa Marta es de gran importancia nacional y regional, en varios sectores del turismo, histórico, cultural y portuario.

Surge como respuesta a una denuncia proferida por el Consejo de Estado, por la cual la CGR inició el análisis multifactorial de las problemáticas ambientales generadas por la confluencia de actividades humana en el Distrito de Santa Marta y zonas de influencia

Territorio del Distrito de Santa Marta. a) Ubicación del Distrito dentro del Departamento del Magdalena en su límite norte, b) distribución del Distrito de Santa Marta y c) ubicación del perímetro urbano. Tomado y modificado de DANE (2012)
Área de influencia del proyecto Santa Marta es Mar con la sectorización, la cual abarca el distrito de Santa Marta en su zona urbana hasta la zona portuaria