top of page

Planificación efectiva dentro de las instituciones gubernamentales

Problema central 

Mala gobernabilidad por falta de planificación efectiva

Causas del problema

Su origen se basa en el desconocimiento de los recursos naturales y del territorio, mala aplicación de leyes y decretos y prevalencia de los intereses particulares sobre los comunitarios. 

Efectos del problema

Los principales efectos de la mala gobernabilidad, se centran en la ausencia de acciones sociales, lo que conlleva a la falta de proyectos productivos alternativos; el ordenamiento costero inexistente que entre otros provoca urbanismo sin control, crecimiento desmedido de la actividad portuaria y turística; la invasión de riveras y su consecuente contaminación de aguas y cambio de uso de suelos; insuficiencia en el manejo de residuos sólidos y el déficit de acciones preventivas. La sinergia de todo ello crea deterioro del paisaje.

Árbol de problemas que define las causas y efectos del problema central

Objetivo central

Planificación efectiva dentro de las instituciones gubernamentales

Medios para solucionar el problema

Los medios requeridos para tener una planificación efectiva se centran en el conocimiento de los recursos naturales y del territorio, la aplicación de leyes y decretos adecuadamente y la prevalencia del bien común sobre el particular. 

Fines logrados al solucionar el problema

Al lograr una planificación efectiva en las entidades del gobierno, se logrará además el fortalecimiento de acciones sociales con proyecto productivos alternos comunitarios. Sumado a ello se realizará un ordenamiento costero que permitirá controlar el crecimiento urbano, la actividad portuaria y controlar el crecimiento de la actividad turística. La planificación permitirá además riveras sin invasión con el consecuente control de los contaminantes provenientes de la actividad agropecuaria y tratamiento de aguas residuales. Finalmente la planificación efectiva permitirá la generación de un plan de manejo de residuos sólidos óptimo y el fortalecimiento de acciones preventivas.

Árbol de Objetivos donde se define la solucion central, los medio para llegar a ella y los fines logrados al solucionarla

Estrategias para alcazar el objetivo

Para lograr una planificación efectiva el conocimiento de los recursos es uno de los medios para lograrlo. Para ello se propone la realización de programas de diagnóstico y caracterización del medio biofísico, el monitoreo de los ambientes marinos y costeros, la capacitación en temas marinos y costeros y sus problemáticas y la construcción de programas de investigación.

 

Así mismo para lograr conocimiento del territorio se deben elaborar planes de capacitación.

 

En cuanto a la aplicación de leyes y decretos adecuadamente se propone la formulación de una ley de costas, el fortalecimiento del POT, la formulación y aplicación del PGIRS así como el fortalecimiento en el control y vigilancia de los procesos.

 

Para que prevalezca el interés común sobre el particular, las estrategias a desarrollar implican la aplicación del POT, la capacitación e investigación en prácticas pesqueras sostenibles, la correcta evaluación del impacto ambiental de proyectos y la elaboración de estrategias de mitigación y restauración.

 

Planificación efectiva dentro de las instituciones gubernamentales

© 2015 by DADMA. Creado con Wix.com

bottom of page